
No es gratis aparecer en Second Life, pero sí que se ofrecen descuentos del 50% a entidades educativas. Tener una "isla privada" le puede costar a una Universidad unos 600 euros (precio de compra) más unos 100 y pico euros al mes por "mantenimiento".
La verdad, no es lo mismo intentar describirlo que experimentarlo. Os recomiendo que os registréis y visitéis Info Island, Cybrary City, Eduisland, etc., además de las "islas privadas" que se han creado algunas universidades como la indicada de Hertfordshire (casi dedicada al 100% a su biblioteca o Centro de Recursos para el Aprendizaje) o la más cercana Universidad de Aveiro (Portugal). Puedo garantizar que quien no lo conozca no va a quedar indiferente.
Acabo de leer en un foro sobre Second Life que muchas empresas no se atreven aún a aparecer por allí; se compara la situación a la que hubo con Internet a mediados de los años 90: las empresas sabían que tenían que estar allí aunque no sabían muy bien lo que iba a pasar. Puede que este caso sea semejante. De momento, os presento una lista de instituciones educativas (universidades, bibliotecas) con presencia en Second Life. Se pueden leer nombres como Harvard, UCLA o Stanford. Está claro que la cosa va en serio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario